Política de privacidad

Obligación de Secreto y Confidencialidad

Paula Naveira García (en adelante Yes Salud Mental), titular del presente portal, como responsable del tratamiento informa a las personas usuarias de este sitio web de su política de protección de datos de carácter personal para que determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a Yes Salud Mental los datos personales que se le puedan requerir o que se puedan obtener de la persona usuaria con ocasión de la suscripción o contratación de cualquiera de los servicios ofertados por Yes Salud Mental a través del mismo. Los datos personales serán tratados de manera confidencial y en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas y la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y serán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento de Yes Salud Mental.

El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.

Tenemos implantadas todas las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología y la naturaleza de los datos almacenados. El personal y voluntariado de Yes Salud Mental están comprometidos a no divulgar ni hacer uso de la información a la que hayan accedido por razón de su puesto.

Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, Yes Salud Mental dedica los máximos esfuerzos para mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental para garantizar la máxima protección de sus datos.

Entre las medidas que utilizamos se incluyen las siguientes:

• Limitar el acceso a sus datos únicamente a aquellas personas que deban conocerlos en atención a las tareas que realizan;
• como regla general transferir en formato cifrado los datos recogidos;
• Almacenar los datos más sensibles (como los de tarjeta de crédito) sólo en formato cifrado;
• Instalar “firewalls” para impedir accesos no autorizados, por ejemplo “hackers”
• Monitorizar habitualmente los accesos a los sistemas informáticos para detectar y detener cualquier uso indebido de los datos de carácter personal.

Yes Salud Mental se reservan el derecho de modificar la presente política de privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, anunciando en esta página los cambios introducidos. Ciertos servicios prestados en el portal pueden contener condiciones particulares con previsiones específicas en materia de protección de datos personales.

Responsables del tratamiento

Denominación social: Paula Naveira García
CIF: 53167623H
Domicilio social: Avd. Monelos, 2, 1º A, 15008, A Coruña
Teléfonos de contacto: 617687185
Dirección de correo electrónico: yessaludmental@gmail.com

Obtención de datos personales

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y apellidos, teléfono, dirección postal, Empresa, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

No obstante, para navegar por el sitio Web de Yes Salud Mental no es necesario que facilite ningún dato personal.

Finalidad del tratamiento de los datos personales

Cuando usted se conecta al Sitio Web para mandar un correo al Titular, se suscribe a su boletín está facilitando información de carácter personal de la que el responsable es el Titular. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser su dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por Yes Salud Mental sólo como se describe en las páginas Aviso Legal y Política de Privacidad.

El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:

• Proporcionarle información relacionada con los productos y servicios que ofrece nuestra empresa y que detallan en este sitio Web.
• Enviarle por correo electrónico y/o postal las noticias y novedades acerca de nuestra entidad, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de productos y servicios. 
• Realizar la contratación de nuestros servicios mediante la aceptación del correspondiente presupuesto/pedido y/o la firma de un contrato mercantil. Tratamiento de los datos para poder mantener comunicaciones con los interesados.
• Gestión fiscal y contable, tratamiento de los datos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables.

Legitimación del tratamiento

La legitimación del tratamiento de sus datos es consecuencia del consentimiento que presta contactando a través de los medios puestos a su disposición. (Artículo 6.1 letra a RGPD)

Previo al tratamiento de los datos personales, Yes Salud Mental obtiene consentimiento expreso e inequívoco del titular de los datos personales en base a un interés legítimo de la persona usuaria, quien mediante la marcación de las casillas de consentimiento informado correspondientes y la entrada de datos en los distintos campos aceptan, expresamente e de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición por parte de Yes Salud Mental. La persona usuaria garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.

Si se produce solicitud o encargo, la legitimación será la relación derivada del mismo, pudiendo llegar a ser contractual y el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas del mismo. (Artículo 6.1 letra b del RGPD)
También existe la legitimación a través de la vía del interés del titular de la página web o de la persona usuaria. (Artículo 6.1 letra f del RGPD)

Comunicaciones de los datos

Los datos derivados del contacto y la consulta no serán comunicados a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.

Conservación de los datos

Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos.

Derechos de las personas interesadas

Cualquier persona tiene derecho a acceder a sus datos personales, a actualizarlos, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, portabilidad o la limitación del tratamiento, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. También podrán oponerse al tratamiento de sus datos y a la elaboración de perfiles basados en el tratamiento automatizado de sus datos.

Los interesados tienen derecho a revocar el consentimiento prestado en cualquier momento.
Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno online los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE determina.

Cesión de datos

No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera.

Ejercicio de Derechos de Protección de Datos

Los usuarios pueden ejercer sus derechos mediante escrito postal dirigido a Paula Naveira García con dirección Avd. Monelos, 2, 1º A, 15008, A Coruña o a través del correo electrónico yessaludmental@gmail.com

Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con datos de contacto:

Dirección postal: C/Jorge Juan, 6, 28.001-Madrid
Página web: www.aepd.es
Teléfono: 901 100 099
Sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/

Redes Sociales


Contamos con perfil en redes sociales, reconociéndose en todos los casos responsable del tratamiento de los datos de sus seguidores, fans, suscriptores, comentaristas y otros perfiles de usuarios (en adelante, seguidores). El tratamiento que la entidad llevará a cabo con dichos datos será, como máximo, el que la red social permita a los perfiles corporativos. Así pues, podremos informar a los seguidores por cualquier vía que la red social permita sobre nuestras actividades. 

En ningún caso extraeremos datos de las redes sociales, a menos que se obtuviera puntual y expresamente el consentimiento de la persona usuaria para ello. 

Como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros previamente deberás informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, quedando exenta Paula Naveira García de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

No tratamos datos de menores de 14 años por lo que si no tiene esa edad no nos facilite sus datos o los de terceros que no tengan dicha edad. Paula Naveira García se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta cláusula.

Finalidad del tratamiento en redes sociales

• Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
• Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud o tramitar tu petición.
• Relacionarnos contigo, informarte sobre los servicios/productos y novedades de Yes Salud Mental y crear una comunidad de seguidores.

Legitimación en redes sociales

Se establece en virtud de la relación contractual en el entorno de la red social en la que se cree la página o el perfil conforme a sus políticas de Privacidad: Instagram: https://help.instagram.com/155833707900388

Tiempo de conservación de los datos personales en redes sociales

Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos en la forma que nos permite la red social en función del perfil. Los trataremos durante el tiempo en que sea una persona seguidora, amiga o le dé a “me gusta”, “seguir” o botones similares.
La rectificación de tus datos personales o la restricción de la información o publicaciones que compartes debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o persona usuaria en la propia red social.

Contenido aportado por las personas usuarias

En las redes sociales, formularios, blogs y similares instrumentos las personas usuarias pueden realizar comentarios. Toda la información y comentarios que se reciban se considerarán cedidos a título gratuito. La persona usuaria no debe enviar información que no pueda ser tratada de esta forma.

El titular de la página web se reserva el derecho de publicar los comentarios que se envíen y retirar todos aquellos que no estén relacionados con el contenido de la entrada en la que se realiza el comentario, vulneren la propiedad intelectual, el respeto a la dignidad de la persona, el derecho al honor, la propia imagen o la intimidad, el derecho a la protección de datos personales, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, resultaran ilegales o, simplemente, no adecuados para su publicación. Quien envíe un comentario es responsable de aportar contenidos lícitos y de las posibles responsabilidades que por cualquier índole, puedan surtir, incluyendo las eventuales indemnizaciones. En cualquier caso el titular de la página web no se hace responsable de las opiniones vertidas por las personas usuarias a través de las herramientas de participación, ni de los contenidos. Aquellos comentarios o contenidos no publicados o retirados serán destruidos.

Tampoco se recomienda el envío público de información propia y mucho menos de terceros, y se prohíbe expresamente el incorporar datos sensibles o que vulneren cualquier tipo de derecho de las personas como se comenta en el apartado previo. Si la persona usuaria incluye datos de carácter personal debe cumplir la normativa de protección de datos, también puede ejercer los derechos consignados en el apartado anterior. Esto es: La rectificación de tus datos personales o la restricción de la información o publicaciones que compartes en las redes sociales debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o persona usuaria en la propia red social a título personal.

The page was designed with Mobirise themes